top of page

Trying to make it as an actor in Venezuela

  • Foto del escritor: BTM
    BTM
  • 21 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

Cuando decidí que quería ser actriz lo primero que hice fue investigar. Sólo me había presentado unas pocas veces en el teatro de la universidad y del colegio, pero sabía que lo que había sentido estando arriba del escenario fue tan mágico, y que necesitaba repetirlo.


Realmente no sabía nada. NADA. Escribí en mi amigo Google algo así como “clases de actuación en Caracas” y me salieron millones de páginas que ofrecían talleres (la mayoría del gobierno). Estuve horas y horas pegada a la computadora buscando buenas escuelas, pero la realidad era que, independientemente de mis esfuerzos, me iba a ser imposible saber cuál sería la indicada para empezar. No hay información clara.


Decidí escribirle a un chamo que mi hermana conocía poco, al que siempre le estaré agradecida (Alejandro Grossmann, gracias), con quien tenía personas en común, pero si me lo conseguía en la calle, no lo reconocía. Su respuesta fue excelente. Me recomendó el Gimansio de Actores y hasta me dio el número de Matilda, la directora.


Mati, me hizo una entrevista y comencé a asistir a su taller. A partir de ahí todo se fue haciendo más fácil, porque empecé a conocer personas que se desenvuelven en este medio e hice relaciones importantes para mi carrera.


La verdad es que fue rudo saber qué hacer con la poca información que hay acerca de la educación actoral. Más si vienes de las tinieblas como yo y no conoces a alguien que te pueda guiar.


Por esta razón me tomé la libertad e interesante tarea de entrevistar a tres jóvenes actores que han desarrollado sus carreras en Caracas, hasta ahora. Es importante saber de dónde vienen, qué han hecho y lo que quieren hacer para que sirva de guía para aquellos que deseen empezar y no saben por dónde.


Escogí a Brenda Moreno (@brendasme), Raoul Gutiérrez (@raoulgutierrez) y Claudia Rojas (@claudiarojas.23), porque además de reconocer su enorme talento, creo que son ejemplos importantes de constancia, dedicación y pasión. A su corta edad todos han alcanzado metas sencillamente maravillosas que vale la pena contar.





¿Cómo empezaste?

¿Consideras que hay buenos lugares para prepararse actoralmente en Venezuela?

Brenda Moreno

Considero que no hay mucha oferta de lugares de formación en el país para actores emergentes. Tengo entendido que antes sí había. Lo más importante de esta carrera es conocer gente y trabajar con todos los directores que puedas, con los que tienen mayor y menor experiencia porque de todo, absolutamente todo, vas a aprender.


Raoul Gutiérrez

Si podría elegir dos lugares serían el TET y el Gimnasio de Actores, pero el problema es que no tienes un tiempo de preparación bueno, es decir, ves clases 6 u 8 horas a la semana y yo creo que esta es una profesión a la que tienes que dedicarle mucho más tiempo para ver teoría.

Teoria teatral, actuación, dirección, dramaturgia, técnicas de actuación, profundizar en la investigación de casa, cosa que es lo que permiten los talleres: profundizar en la técnica que estén enseñando durante un tiempo.


Claudia Rojas

Si considero que hay lugares fantásticos para formarse en Venezuela, pero por supuesto que recomiendo el TET (Taller Experimental de Teatro), porque fue donde me formé y compruebo que el trabajo que se consigue ahí es realmente valioso.


¿Cuáles han sido tus obstáculos más constantes y los más difíciles?


Brenda Moreno

Personalmente me he tenido que enfrentar a mis inseguridades. Las he vencido poco a poco. También me cuesta saber escoger qué papel agarrar, pero hay algo de intuición que como artista debes seguir a la hora de aceptar un personaje.


Raoul Gutiérrez

Creo que sólo hay uno: lograr hacer que esto sea el centro de tu vida. Ante los problemas económicos es muy complicado decir: "bueno voy a vivir de esto y voy a echarle bolas", porque uno necesita rebuscarse por otro lado con tigritos, video clips y comerciales. Por ejemplo, yo tengo un programa de radio.


Son cosas que tal vez en otro contexto no eligiría, y es un peo porque uno siempre tiene que buscar cómo contrarrestar que en esto no se gana tanto dinero.


Claudia Rojas

Siempre van a existir. A medida de que uno crece, se pone nuevas metas y descubre un montón de cosas, los obstáculos van creciendo y apareciendo.

Hoy en día es diferente la forma en que los enfrento a como los veía antes. Hace años me atemorizaban más y los veía más grandes. Ahora no es que no reconoza su magnitud ni que no les tema, pero mi actitud con respecto a ellos es diferente. Me motivan a ser mejor, a saber más de mi oficio y a profundizar más.


Yo creo que cada vez que enfrento un nuevo personaje, siempre es difícil. Para mí es un gran reto porque es adentrarse en un universo que desconoces por completo y vivir una nueva vida. Pero eso es lo maravilloso. Creo que lo difícil es lo que trasciende y lo que fácil viene, fácil se va. Me interesa realmente lo que requiere esfuerzo.


¿Dónde te encuentras en tu carrera actualmente?



¿Cómo te preparas para un casting?


Brenda

- Confío en lo que trabajé y en lo que tengo construído desde mi casa.

- Si tengo el guion y la situación, me aproximo al aspecto físico y a todo lo que considere que es el personaje

- Le hago caso al instinto y a cómo veo el personaje. Es mi lectura y mi creación.

- Cero barreras, cero miedos y si los hay, los uso a mi favor.


Raoul

- Estudio de dónde vengo, a dónde voy y qué quiero lograr.

- Procuro concentrarme en tener confianza (a la hora de hacer un casting, como sólo ven una partecita minúscula de lo que puedes hacer, lo importante es que demuestres confianza y así vean que lo que te propongas lo puedes lograr).

- Tener claro qué quiero proponer.


Claudia

- Trato de estudiar lo más que pueda.

- Si hay que llevar la letra de memoria, trato de encargarme de eso de primerito para que no me moleste.

- Siempre trato de llevar algo diferente y no quedarme en la primera lectura (profundizar). Llevo una propuesta interesante.

- Respiro, me relajo y me enfoco.


¿Cuál es tu papel soñado?


Brenda

No tengo, pero sé lo que no quiero hacer. Apunto a un cine independiente, algo con contenido social, películas que trasciendan. Tengo muy claro con qué directores me gustaría trabajar, algunos famosos y otros emergentes.


Raoul

No he tenido la oportunidad de interpretar a alguien que ya exista y eso me llama poderosamente la atención. Siempre he querido trabajar en historias que narran lo que pasó en un momento dado desde otro punto de vista. Por ejemplo, amaría representar a Guaidó, Leopoldo o Jorge Rodríguez, pero desde otro punto de vista de la historia.


Claudia

Es el de Claudia Rojas, vieja, habiendo tenido una carrera exitosa. Pero sobre todo habiendo trascendido como una buena persona y como alguien que pudo aportar luz. Ese es mi papel soñado. Y… ser mala (risas) que me pongan un papel de mala, mala, malísima por diversión.


Pero el primero es el de verdad.


Creo que todos los papeles bonitos, que cuenten buenas historias y que aporten algo a la humanidad, yo los quiero hacer. Todos los que el universo disponga para mí.



¿Qué le aconsejas a los que están recién empezando?





Para terminar, en la poca experiencia que tengo puedo recomendar el Gimnasio de Actores y todos lo talleres que dicten peronas con verdadero conocimiento acerca del tema. Hay que tener cuidado al decidir con quién empezar o seguir aprendiendo.


Todo aporta. Baile, canto, respiración y dicción, expresión corporal, postura y millones de cosas más. Pero hagas lo que hagas, lo importante es la dispocisión y ganas de dar lo mejor de ti.


Ivestiga, habla, pregunta.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


© 2023 by House of Keto. Proudly created with Wix.com

bottom of page